La NGE Argentina impulsa la visibilidad del Evangelio en espacios públicos y digitales
11/03/2024La NGE Argentina lanzó la movilización evangelística “100 % Vida” en Tigre
11/11/2024Entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, se llevó a cabo la Experiencia Misionera en el barrio Carcova, José León Suárez. Esta iniciativa, organizada por la Juventud Evangélica Bautista Argentina (JEBA) con el apoyo de la Nueva Generación de Evangelistas (NGE) Argentina, reunió a más de 50 voluntarios de diversas localidades de Buenos Aires y contó con la colaboración de iglesias locales y el Consejo Pastoral de la zona. El propósito principal fue anunciar el mensaje de Jesucristo a través de actividades sociales y evangelísticas.
El evento estuvo centrado en el trabajo conjunto entre la Iglesia Bautista Bethel, liderada por el pastor Nahúm Alvarado, y otras congregaciones de la comunidad. Durante cuatro días, los participantes llevaron a cabo actividades como asistencia social, evangelismo, talleres gratuitos, y finalizaron con el festival familiar “Esto es Vida” en la Plaza de los Trabajadores, emblemática del barrio.
Un enfoque integral para servir y evangelizar
El programa incluyó diferentes acciones simultáneas en el barrio:
- Asistencia a personas en situación de calle: En colaboración con la Iglesia Camino al Cielo por la Fe, los voluntarios realizaron entregas de viandas y oraron con los vecinos.
- Evangelismo en espacios públicos: Se recorrieron plazas, escuelas y calles, compartiendo el mensaje de esperanza y orando por las personas.
- Talleres y servicios gratuitos: En la Iglesia Bautista Bethel se ofrecieron cortes de cabello, atención médica y psicológica gratuita, y actividades recreativas para niños.
- Festival de cierre: Más de 550 personas participaron en un evento lleno de música, teatro y mensajes de fe, donde se contabilizaron 130 decisiones de fe.
La Experiencia Misionera impactó a más de 1.900 personas. Se compartieron 400 viandas, se visitó a 950 personas aproximadamente en recorridos barriales y se brindó atención médica a más de 30 personas. Además, las iglesias locales asumieron el seguimiento de los nuevos creyentes y de aquellos que solicitaron acompañamiento. Ejemplos como el de Juan y Pancho, quienes ahora asisten a cultos y reciben apoyo en su lucha contra adicciones, muestran los frutos de esta labor.
Colaboración y visión a futuro
El proyecto se destacó por su enfoque interdenominacional y el compromiso de las iglesias locales, que asumieron el desafío de continuar trabajando en unidad. La Plaza de los Trabajadores, tradicionalmente asociada a conflictos y violencia, fue testigo de una transformación espiritual. Las comunidades participantes se comprometieron a mantener este esfuerzo evangelístico en el barrio.
La Experiencia Misionera dejó no solo un impacto en el barrio, sino también en los voluntarios, quienes fueron desafiados a replicar estas iniciativas en sus propias comunidades. “El deseo es que lo vivido inspire a seguir extendiendo el Reino de Dios donde sea que vayamos“, concluyó el equipo organizador.