Celebrando el Evangelismo: El impacto del Punto de Encuentro en Venezuela
12/26/2024En 2024, la Nueva Generación de Evangelistas (NGE) de la Asociación Luis Palau, consolidó su impacto en Iberoamérica al identificar y afirmar evangelistas para que se conecten y alienten; se los equipó para desarrollar su tarea de manera eficaz y eficiente, y se los movilizó a proclamar el Evangelio. A través de eventos como Cumbres de Evangelismo, Puntos de Encuentro, Grupos Avance y festivales, miles de personas fueron transformadas por el mensaje de salvación.
Identificar, afirmar y conectar evangelistas
Se llevaron a cabo numerosos Puntos de Encuentro presenciales y virtuales en países como Argentina, Chile, Venezuela y España. Estos espacios fueron fundamentales para compartir testimonios, planificar estrategias y recibir inspiración de líderes locales.
Testimonio:
“Conocí a la Nueva Generación de Evangelistas (NGE) durante la pandemia. Siempre me interesó el evangelismo y había realizado evangelismo uno a uno, pero ser parte de la NGE Argentina fue como descubrir un nuevo mundo para mí.
Una de las mayores bendiciones fue ver cómo Dios obró en mi familia: recuperé a uno de mis hijos, y hace un año que está firme en Dios. Además, las reuniones de oración de los lunes, tuvieron un impacto profundo en mi vida. Antes solo oraba por personas que no conocían a Dios, pero ahora también intercedo por otros evangelistas, lo que transformó mi manera de servir.
Este año experimenté un cambio radical. El Señor me permitió formar un equipo de evangelistas, algo que nunca imaginé. Estar en la NGE me llenó de ideas creativas y me dio las fuerzas necesarias para seguir adelante en mi llamado. También descubrí la importancia de servir a otros evangelistas, apoyándolos en su caminar.
Con mi equipo, hemos llevado el mensaje de Jesús a lugares como hospitales, comercios y realizado eventos en plazas para niños. Cada actividad reafirma que, al unirnos como evangelistas, podemos alcanzar más vidas con el Evangelio.” Itatí Rivero – NGE Argentina.
Asimismo, la NGE fue presentada oficialmente en diversas regiones de Iberoamérica, lo que permitió expandir la red de evangelistas, fortalecer la conexión entre ellos y trabajar en unidad para llevar las Buenas Nuevas a todos.
Equipar
Más de 3,500 evangelistas fueron equipados durante 2024 a través de diversas capacitaciones, entre las que destacaron las Cumbres de Evangelismo. En Venezuela, los participantes se identificaron con su perfil evangelístico, exploraron sobre como potenciarlo y conectaron entre sí para compartir experiencias y fortalecer su labor. En Guatemala, más de 500 asistentes profundizaron en el llamado del evangelista, el mensaje que deben transmitir y la formación de equipos efectivos. En Argentina, los evangelistas participaron de talleres enfocados en el uso estratégico de redes sociales, la importancia del trabajo en equipo y el mensaje evangelístico, entre otros.
Testimonio:
“Gracias equipo NGE por la Cumbre De Evangelismo, por cada orador y cada taller. Tenemos herramientas que si las ponemos en práctica en nuestras Iglesias podemos ser de bendición y ganar almas para Cristo a través del equipo de evangelismo. Fue una bendición haber venido y compartido con mis hermanos estás perlitas que el Señor nos dio a través de ustedes. Dios los colme de bendiciones por todo el esfuerzo que cada uno puso de sí para que esto dé frutos.” Marcelo Navarro – NGE Argentina
Además, los Grupos Avance continuaron siendo una herramienta clave de discipulado. Con 155 nuevos grupos y un total de 1,489 evangelistas comprometidos con llevar el mensaje de Jesús de manera íntegra y en comunidad, rindiéndose cuentas unos a otros en su caminar diario con Dios.
“El grupo Avance ha generado en mí grandes bendiciones, grandes estrategias, me ha impulsado más para poder ser más eficaz a la hora de hablarles de Jesús a las personas.” Ana Quiroz – NGE Costa Rica
Movilizar
El 2024 fue un año de movilización activa, con eventos de gran impacto que transformaron comunidades. En El Salvador, el Festival Ahuachapán marcó un antes y un después en todos los que participaron. Durante la semana previa al festival, se realizaron actividades evangelísticas en diferentes áreas, incluyendo eventos para mujeres, profesionales y empresarios, un torneo de fútbol, un taller de béisbol, y visitas a escuelas, centros comunitarios y servicios civiles.
“Es histórico esto que está ocurriendo en Ahuachapán. Es la primera vez que el liderazgo de la ciudad se ha unido para trabajar en conjunto de manera interdenominacional, para planificar y movilizarse en pos de impactar la ciudad con el Evangelio a través de un evento masivo en un estadio”. Pastor Carlos Marquez, El Salvador
El festival incluyó música, deporte, arte y un festival para niños, lo que reafirmar que el Evangelio puede transmitirse a través de múltiples expresiones. Ahuachapán se convirtió en un lugar de conexión donde el mensaje de Cristo se vivió y compartió de manera tangible, dejando una huella profunda en los participantes.
En Argentina, se llevaron a cabo dos Puntos de Encuentro presenciales. En El Talar, las actividades incluyeron coreografía, obra de teatro y música en vivo. En Almagro, se entregaron escarapelas argentinas junto con un mensaje de esperanza. Además, la NGE Argentina apoyó la Experiencia Misionera, organizada por JEBA (Juventud Evangélica Bautista Argentina) en el barrio Carcova, donde más de 50 voluntarios realizaron actividades sociales y evangelísticas, incluyendo asistencia a personas en situación de calle, talleres gratuitos y el festival “Esto es Vida”, que contó con 550 asistentes y resultó en 130 decisiones de fe. Antes de finalizar el año, se realizó el evento “100% Vida” en Tigre, fue una movilización evangelística con música, payasos, atención médica y evangelismo uno a uno.
En Colombia, las movilizaciones “Misión Galeras” y “Misión Córdoba” incluyeron caminatas de oración, campañas evangelísticas y visitas casa por casa. Estas actividades promovieron la unidad entre iglesias locales, equiparon líderes y generaron un impacto significativo en las comunidades, reflejado en nuevas decisiones por Cristo y un renovado compromiso con la Gran Comisión.
“Fue un momento de gran alegría ver cómo el Espíritu Santo tocaba los corazones y transformaba vidas. Fui testigo del poder transformador del evangelio y del amor de Dios en las comunidades que visitamos.” Richard Herrera – NGE Colombia.
Tras la Cumbre de Evangelismo en Caracas, un grupo de evangelistas llevó el mensaje de salvación a la Plaza Milenium, donde recorrieron el centro comercial invitando a las personas a actividades como música, desafíos lúdicos y una presentación del Evangelio. En Buenos Aires, al finalizar la Cumbre de Evangelismo, los asistentes salieron a evangelizar en pleno microcentro porteño, llevando las Buenas Nuevas de manera directa y transformadora.
El trabajo de este año ha demostrado que, con la guía de Dios y la colaboración de miles de evangelistas, el Evangelio puede impactar comunidades y transformar vidas de maneras nunca antes imaginadas en toda Iberoamérica.