
Encuentro de oración | Argentina
04/01/2025
Mujeres trascendentes: una serie de vivos que desafió, animó y fortaleció a evangelistas en Argentina
04/22/2025La Red de Evangelistas NGE Argentina lanzó su agenda para 2025 con un evento en la Iglesia Ministerio Visión Internacional de Buenos Aires. La reunión, realizada el sábado 25 de marzo, convocó a evangelistas de distintas localidades y fue transmitida en vivo por Instagram. Durante la jornada, se presentaron las estrategias clave para el año, con el objetivo de fortalecer el compromiso con la misión de predicar el evangelio en Argentina.
Oración y planificación para el año
La reunión comenzó con un tiempo de oración a cargo de la evangelista Marcela Racco, miembro de la red, acompañado por la adoración dirigida por el grupo de alabanza de la iglesia anfitriona. Se intercedió por los proyectos planificados para el 2025, buscando la guía y respaldo del Espíritu Santo en cada actividad evangelística.
Estrategias y próximos pasos
Uno de los momentos clave se dio cuando Mariano Cardozo, coordinador de movilización de la NGE Argentina, presentó las próximas actividades de la red en el país. Entre ellas, se destacó el desarrollo del Punto de Encuentro, un espacio evangelístico donde los participantes compartirán el evangelio a través de expresiones artísticas y creativas. También se anunciaron visitas a Tandil y al norte del país como parte de la expansión del trabajo evangelístico.
Además, se extendió una invitación para sumarse al grupo de WhatsApp de la NGE Argentina, para fortalecer la conexión entre miembros, especialmente fuera de Buenos Aires. Asimismo, se informó sobre el acercamiento de la NGE con las autoridades del Tren Solidario (proyecto altruista sin afiliación política ni religiosa, que recorre distintas localidades del país llevando asistencia y esperanza a comunidades vulnerables), ofreciendo la posibilidad de participar como voluntarios en sus próximas salidas.
Otros temas abordados incluyeron la importancia de la oración por zonas estratégicas del país, el impacto del evangelista dentro del cuerpo de Cristo y el compromiso de la NGE con la oración por la inundación en Bahía Blanca. También se promovieron iniciativas como la evangelización en el transporte público y la capacitación para evangelistas en las alcaldías de la Ciudad de Buenos Aires, programada para el 13 de abril en la Iglesia Catedral de la Fe.
Un llamado a la intencionalidad
El pastor Diego Quiroz, coordinador de la NGE Argentina, brindó un mensaje centrado en la importancia de ser intencionales en la evangelización. Destacó que la prioridad debe ser buscar la presencia de Dios y, desde esa base, compartir el evangelio con determinación. A lo largo de su exposición, resaltó ejemplos bíblicos como Zaqueo, Lázaro y la mujer samaritana, enfatizando cómo Jesús actuó con un propósito claro en cada encuentro.
Además, hizo un llamado a fortalecer la defensa de la fe y a estar preparados para predicar en todo momento. “Este año no nos quedaremos de brazos cruzados“, afirmó, anunciando que en 2025 la NGE Argentina llevará a cabo 25 actividades evangelísticas en distintas regiones del país.
Compromiso y expectativa
El evento concluyó con un sentimiento de unidad y expectativa por lo que vendrá. Con un compromiso renovado y estrategias claras, la NGE Argentina se prepara para un año de acción, confiando en que el Espíritu Santo guiará cada paso del trabajo evangelístico.
“Seamos intencionales en nuestro andar diario para que una persona más pueda escuchar el mensaje de salvación“, Diego Quiroz